Salmos
Una Colección de Himnos y Oraciones
El libro de los Salmos es un libro de la Biblia hebrea y del Antiguo Testamento cristiano. Es una colección de 150 poemas y canciones que expresan una amplia gama de emociones y experiencias, incluyendo alabanza, agradecimiento, confianza y lamento.

Salmos
Una Colección de Himnos y Oraciones
El Libro de los Salmos es una colección de 150 antiguos poemas o canciones hebreas, tradicionalmente atribuidos al rey David. Es el libro más largo de la Biblia y se divide en cinco secciones, cada una con su propio tema. Los Salmos son una fuente de consuelo e inspiración para muchas personas, y son frecuentemente utilizados en los servicios de adoración. La primera sección de los Salmos es una colección de alabanzas y acciones de gracias a Dios. Estos salmos expresan la alegría y gratitud del salmista por la bondad y misericordia de Dios. También expresan la confianza del salmista en la protección y guía de Dios. Esta sección incluye algunos de los salmos más famosos, como el Salmo 23 (El Señor es mi pastor) y el Salmo 100 (Aclamad al Señor, toda la tierra). La segunda sección de los Salmos es una colección de lamentos y súplicas de ayuda. Estos salmos expresan el dolor y la aflicción del salmista, así como su esperanza en la liberación de Dios. Esta sección incluye algunos de los salmos más conocidos, como el Salmo 22 (Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?) y el Salmo 51 (Ten piedad de mí, oh Dios). La tercera sección de los Salmos es una colección de salmos de sabiduría. Estos salmos ofrecen consejos e instrucciones sobre cómo vivir una vida piadosa. Esta sección incluye algunos de los salmos más queridos, como el Salmo 1 (Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos) y el Salmo 37 (No te irrites a causa de los malignos). La cuarta sección de los Salmos es una colección de salmos reales. Estos salmos celebran el reinado de Dios y el gobierno de la dinastía de David. Esta sección incluye algunos de los salmos más poderosos, como el Salmo 2 (¿Por qué se amotinan las naciones?) y el Salmo 45 (Tu trono, oh Dios, permanece para siempre). La quinta y última sección de los Salmos es una colección de salmos de alabanza y acción de gracias. Estos salmos expresan la alegría y gratitud del salmista por la bondad y misericordia de Dios. Esta sección incluye algunos de los salmos más hermosos, como el Salmo 103 (Bendice, alma mía, al Señor) y el Salmo 150 (Alabad a Dios en su santuario). El Libro de los Salmos es una colección atemporal de cantos y poemas que han sido una fuente de consuelo e inspiración para muchas personas a lo largo de los siglos. Es un libro que habla al corazón y al alma de todos los que lo leen, y seguirá siendo una fuente de fuerza y esperanza para las generaciones venideras.
Capítulos
Explora todos los capítulos de Salmos.
Los benditos y los malvados
Salmos 1
El Salmo 1 establece el tono para el resto del libro de Salmos al contrastar dos caminos: el camino de los justos y el camino de los malvados. El salmo comienza describiendo la bienaventuranza de quienes meditan en la ley de Dios día y noche, comparándolos con árboles plantados junto a corrientes de agua que dan fruto en su tiempo. En contraste, los malvados se representan como paja que el viento dispersa, careciendo de un fundamento firme y destinados a la destrucción.
Confianza en la Protección de Dios
Salmos 3
En el Salmo 3, David expresó su confianza y fe en el Señor en medio de un tiempo de gran agitación e incertidumbre. A pesar de las amenazas y ataques de sus enemigos, David confió en el amor constante de Dios y en su salvación para protegerlo. Proclamó que el Señor era su escudo y fuente de esperanza, y finalmente, no temerá.
Confía en el Señor
Salmos 4
El Salmo 4 es una oración de David, buscando ayuda y orientación de Dios en tiempos de angustia. David expresa su confianza en la capacidad de Dios para escuchar y responder a sus oraciones, mientras también advierte contra la búsqueda de tesoros mundanos y las mentiras de dioses falsos.
Confianza en la Protección de Dios
Salmos 5
El Salmo 5 es una oración de David, buscando la ayuda y protección de Dios frente a sus enemigos. David expresa su confianza en la justicia de Dios y pide orientación mientras enfrenta la maldad que lo rodea. El capítulo también habla del destino de los injustos y de las bendiciones que reciben aquellos que se refugian en el Señor.
Un Grito de Misericordia en Tiempos de Prueba
Salmos 6
El Salmo 6 es un ruego sincero de misericordia de parte de una persona que se siente abrumada por sus problemas. El salmista expresa su angustia en imágenes vívidas, describiendo sus lágrimas, angustia y debilidad física. A pesar de sus luchas, sin embargo, el salmista mantiene la fe de que Dios escuchará su súplica y los librará de sus aflicciones.
El Señor es nuestro Protector
Salmos 7
En el Salmo 7, David clama al Señor pidiendo protección de sus enemigos que lo persiguen. Confía en el juicio justo del Señor y le pide que lo defienda de quienes intentan hacerle daño. David exalta al Señor, reconociéndolo como la única fuente de refugio y fortaleza.
La Majestuosidad de Dios y la Humanidad
Salmos 8
El Salmo 8 es un himno de alabanza acerca de la majestuosidad de Dios y Su creación. El salmista se maravilla ante la inmensidad del universo y aún así, en Su infinita sabiduría, Dios ha otorgado honor y gloria a la humanidad, haciéndolos gobernantes sobre Su creación.
Alabando a Dios por la Justicia
Salmos 9
El Salmo 9 expresa la gratitud del salmista y su confianza en la justicia inquebrantable de Dios. El salmista alaba a Dios por su liberación de los enemigos y llama a todas las personas a reconocer su gloria y justicia. El salmo reconoce que los juicios de Dios son justos y que los malvados finalmente recibirán su merecido castigo.
El Grito de los Oprimidos
Salmos 10
El Salmo 10 es un lamento de una persona justa que es testigo de la arrogancia y crueldad de los malvados que prosperan. El salmista clama a Dios, preguntando por qué Él parece distante y oculto mientras los malvados oprimen a los pobres y vulnerables. El salmo termina con una súplica para que Dios intervenga y ponga fin a la maldad.
En el Señor me refugio
Salmos 11
El Salmo 11 es un llamado a confiar en el Señor en medio de circunstancias difíciles y peligrosas. El salmista enfrenta una gran adversidad, pero declara que no huirá como un pájaro a las montañas. En cambio, se refugia en el Señor. El salmo también enfatiza que el Señor es justo y juzgará a los malvados.
Confianza en el Amor Inquebrantable de Dios
Salmos 13
En el Salmo 13, el salmista clama a Dios en angustia y desesperación, sintiéndose olvidado y abandonado. A pesar de sus sentimientos, decide abrazar la fe y confiar en el amor inquebrantable de Dios, alabándolo por Su bondad, misericordia y salvación.
Las Características de un Verdadero Adorador - Salmo 15
Salmos 15
En el Salmo 15, David pregunta quién es apto para habitar con Dios y enumera las cualidades de aquellos que tienen permitido adorarlo. El Salmo enseña que la verdadera adoración no se trata solo de acciones externas, sino también de las cualidades internas del corazón.
En Ti Solo Confío
Salmos 16
En el Salmo 16, David expresa una profunda confianza en Dios como su refugio y la fuente de todas sus bendiciones. A pesar de los peligros y tentaciones a su alrededor, David declara que no será sacudido porque ha puesto siempre al Señor delante de él. Reconoce que solo Dios puede satisfacer verdaderamente y se asegura a sí mismo que Dios nunca lo abandonará.
Una Oración por Liberación de Enemigos
Salmos 17
El Salmo 17 es una oración de David donde pide a Dios que escuche y responda su llamado de protección contra sus enemigos que lo persiguen injustamente. David expresa su fe en la justicia y rectitud de Dios, y su confianza en ser vindicado ante sus enemigos. Busca refugio en la sombra de las alas de Dios y pide la guía divina para evitar los caminos de los impíos.
Canto de Liberación de David
Salmos 18
El Salmo 18 es una hermosa expresión de gratitud de David a Dios por librarlo de sus enemigos. A través de imágenes vívidas y palabras sinceras, David agradece a Dios por ser su roca, su fortaleza y su salvador en tiempos de dificultad. Recuerda el terror que enfrentó y las profundidades de desesperación que experimentó, pero también recuerda cómo Dios lo rescató y lo llevó a un lugar de seguridad y resguardo.
La Gloria de Dios en la Creación y la Ley
Salmos 19
El Salmo 19 es una bella declaración de la gloria de Dios tanto en la creación como en la ley. Comienza con una descripción majestuosa de los cielos, que declaran la gloria de Dios sin palabras. Luego, el salmo elogia la ley de Dios, que es perfecta, segura, justa y verdadera. El salmista reconoce las propiedades vivificantes de adherirse a la ley de Dios, y concluye con una oración para que sus palabras y pensamientos sean agradables a Dios.
Confiando en el Poder y Protección de Dios
Salmos 20
El Salmo 20 es una oración del pueblo de Israel pidiendo la ayuda de Dios en tiempos de dificultad, especialmente durante tiempos de guerra. El salmista expresa confianza en la capacidad de Dios para responder a sus oraciones y protegerlos en la batalla. El enfoque de la oración está en buscar el favor y la bendición de Dios, y confiar en Su poder para otorgar victoria y éxito.
La Bienaventuranza de Confiar en Dios
Salmos 21
El Salmo 21 celebra el reinado victorioso de un rey que confía en Dios. El salmista alaba a Dios por escuchar sus oraciones, concederle éxito y bendecirlo con alegría abundante y una larga vida. Proclama que los enemigos del rey serán derrotados y que el nombre de Dios será enaltecido para siempre.
El Señor es mi pastor
Salmos 23
El Salmo 23 expresa la confianza de David en el amor y la guía de Dios. David ve a Dios como su pastor, quien le provee todo lo que necesita y lo protege del mal. El salmo anima a confiar en Dios, incluso frente al peligro, y muestra los beneficios de ser una de las ovejas de Dios.
El Rey de la Gloria
Salmos 24
El Salmo 24 celebra la soberanía de Dios sobre toda la tierra y el requisito de santidad para acercarse a su presencia. El salmista anima a las puertas y puertas de Jerusalén a levantar sus cabezas, para que entre el Rey de la Gloria. El capítulo termina con una declaración del reinado eterno de Dios y un llamado a adorarlo con santidad y reverencia.
Buscando Orientación de Dios
Salmos 25
El Salmo 25 es una oración por guía y protección mientras el salmista enfrenta problemas y enemigos. El salmista expresa confianza en las enseñanzas y misericordia de Dios, y pide perdón y dirección para seguir el camino correcto. El salmo termina con palabras de esperanza y confianza en la bondad de Dios.
Confiando en la Justicia de Dios
Salmos 26
El Salmo 26 es una oración del Rey David, expresando su completa confianza en la justicia de Dios mientras enfrenta acusaciones falsas y oposición de sus enemigos. David presenta su caso de inocencia ante Dios y busca Su guía y protección. Afirmar su fidelidad a Dios y expresar desdén por los malvados que desprecian Sus caminos.
Un Grito de Ayuda y Confianza en la Protección de Dios
Salmos 28
En el Salmo 28, David clama a Dios en busca de ayuda y protección contra sus enemigos. Reconoce a Dios como su roca y refugio, y le pide que castigue a aquellos que hacen el mal. La confianza suprema de David reside en la fortaleza, el amor y la fidelidad de Dios.
La Majestuosidad de Dios en la Tormenta
Salmos 29
El Salmo 29 es una poderosa imagen del poder majestuoso de Dios revelado en medio de una tormenta. El salmista llama a toda la creación a alabar a Dios por Su fuerza, gloria y soberanía sobre la naturaleza. La imaginería del trueno, relámpagos e inundaciones destaca el poder y autoridad de Dios sobre todas las cosas.
Un Cántico de Alabanza en Tiempos de Dificultad
Salmos 30
El Salmo 30 es un cántico de alabanza que reconoce la fidelidad de Dios y su liberación de diversas pruebas. El salmista reflexiona sobre los momentos en que clamó a Dios en angustia y sintió que estaba cerca de la muerte, pero Dios escuchó sus clamores y lo sanó. El salmista anima a otros a dar gracias a Dios y les recuerda que su enojo es solo temporal, mientras que su favor dura toda la vida.
Encontrando el Perdón y la Alegría en la Confesión
Salmos 32
El Salmo 32 es un poderoso salmo de confesión y alabanza. El autor reflexiona sobre la agonía del pecado no confesado y la libertad y alegría que provienen de admitir nuestros errores ante Dios. El salmista anima a todos los que leen a volverse al Señor en confesión, enfatizando la confiabilidad y naturaleza amorosa de Dios.
Adorar al Creador
Salmos 33
El Salmo 33 es un llamado para adorar y alabar al Creador del universo. El salmista exhorta a la congregación a cantar nuevos cantos de alegría y acción de gracias porque la palabra de Dios es digna de confianza y sus obras son justas. El salmista enfatiza que Dios es soberano sobre las naciones y que frustra los planes de los malvados. El salmo termina con una oración pidiendo a Dios que siga mostrando su amor constante y misericordia a aquellos que esperan en él.
El Amor y la Fidelidad de Dios
Salmos 36
El Salmo 36 reflexiona sobre la maldad del hombre y la contrasta con el amor fiel y la fidelidad de Dios. El salmista proclama que el amor de Dios llega hasta los cielos y su fidelidad alcanza hasta las nubes. Anima al lector a refugiarse en Dios y hallar satisfacción en sus abundantes bendiciones.
Confiando en los Caminos de Dios
Salmos 37
El Salmo 37 nos recuerda confiar en el plan de Dios y no preocuparnos por la maldad que nos rodea. El autor nos anima a deleitarnos en el Señor, encomendar nuestros caminos a Él y tener fe en que Él nos dará los deseos de nuestro corazón. El salmista también advierte contra la envidia y la preocupación por el éxito de los malvados, ya que Dios finalmente traerá justicia para todos.
Una Oración por el Perdón y la Sanación
Salmos 38
En el Salmo 38, David clama a Dios angustiado por sus pecados y el dolor físico y emocional que le han causado. Pide perdón y sanación, reconociendo que sus problemas son resultado de sus propias acciones. A pesar de su angustia, David confía en la misericordia y el poder de Dios para restaurarlo.
Reflexiones sobre la fragilidad de la vida
Salmos 39
El Salmo 39 es una meditación profundamente personal sobre la fugacidad de la vida humana. El hablante reflexiona sobre su propia mortalidad y la brevedad de su tiempo en la tierra. El salmista lucha con la tensión de ser tanto finito como eterno, y lucha con el peso de su propia pecaminosidad.
Confianza y alabanza en la liberación del Señor
Salmos 40
El Salmo 40 es una reflexión de la experiencia de David de esperar la intervención del Señor en su vida, al recordar cómo Dios lo sacó de la desesperación y lo puso en terreno firme. David testifica de la bondad de Dios, ofreciendo cánticos de acción de gracias y obediencia. Afirma su confianza en el Señor e insta a otros a unirse en alabanza, reconociendo el amor y la fidelidad inquebrantables de Dios.
Bendiciones para los Compasivos
Salmos 41
El Salmo 41 es una oración del rey David, quien expresa su clamor por ayuda y su fe en la misericordia de Dios. Reconoce el pecado cometido y la traición de sus enemigos. Sin embargo, confía en que Dios lo sanará y lo preservará de sus enemigos. David también promete seguir siendo compasivo con los necesitados, y ora para que las bendiciones de Dios estén sobre él como resultado.
Anhelo por la Presencia de Dios
Salmos 42
El Salmo 42 expresa el profundo anhelo del salmista por la presencia de Dios y su lucha con sentimientos de desesperación y alienación. El salmista recuerda tiempos pasados cuando adoraba a Dios con otros y clama a Dios por ayuda y liberación de sus enemigos.
Una Oración por Liberación y Guía
Salmos 43
El Salmo 43 es una oración del salmista, suplicando a Dios que lo libere de sus enemigos y lo guíe por el camino correcto. El salmista expresa su desesperación y cuestiona por qué Dios lo ha abandonado, pero también afirma su confianza en Dios y su deseo de adorarlo.
Recordando la Fidelidad de Dios en Tiempos de Problemas - Salmo 44
Salmos 44
El Salmo 44 es una oración de lamento y súplica de ayuda en tiempos de gran angustia. El salmista recuerda las victorias y fidelidad de Dios en tiempos pasados y cuestiona por qué Dios parece haberlos abandonado en su situación actual. A pesar del sufrimiento injusto que están experimentando, el salmista permanece fiel a Dios y confía en Su amor y misericordia.
Una Canción de Boda Real
Salmos 45
El Salmo 45 es una canción de bodas que celebra la unión de un rey y su novia. El salmista invoca la belleza y el esplendor de la pareja, comparándolos con un jardín de preciosas especias y un trono de justicia. La novia es elogiada como reina entre sus compañeras, adornada con oro y finas vestiduras, mientras que el novio es descrito como un poderoso guerrero y líder de su pueblo.
La Fuerza y Refugio de Dios en Tiempos de Tribulación
Salmos 46
Salmo 46 reconoce a Dios como la fuente suprema de fortaleza y refugio, incluso en medio del caos y el desastre. El salmista nos asegura que pase lo que pase, podemos confiar en Dios para protegernos y estar con nosotros.
La Soberanía de Dios
Salmos 47
El Salmo 47 es una celebración de la soberanía de Dios y de Su victoria sobre toda la tierra. El autor invita a todas las personas a alabar a Dios con alegría y entusiasmo, reconociendo Su supremacía sobre todos los demás dioses y gobernantes. El salmo también reconoce la protección de Dios sobre Su pueblo elegido y Su papel como el rey y juez supremo de todas las naciones.
La Ciudad de Dios - Salmo 48
Salmos 48
El Salmo 48 alaba a Sion, la ciudad de Dios, por su seguridad, belleza y majestuosidad. El salmista exalta a Dios como el protector y rey de la ciudad, destacando cómo la gente se regocija y confía en Él. El salmista insta a otros a venir y contemplar la gloria de la ciudad y unirse a su adoración.
La locura de confiar en la riqueza
Salmos 49
El Salmo 49 es un recordatorio poético de que la riqueza y las riquezas no pueden salvarnos de la muerte. El salmista insta a todos, desde los humildes hasta los ricos, a prestar atención y comprender la naturaleza efímera de la vida. Animan a los oyentes a confiar en Dios en lugar de en posesiones materiales, ya que la riqueza nunca puede brindar verdadera seguridad eterna.
El Juicio de Dios
Salmos 50
En el Salmo 50, Dios se revela como el justo Juez que responsabilizará a todas las personas por sus acciones. Él llama a su pueblo a ofrecer verdadera adoración, arrepentirse de sus pecados y confiar en su salvación. El salmo concluye con una advertencia a los malvados y una promesa de liberación para los justos.
Una Oración por el Perdón
Salmos 51
El Salmo 51 es una oración de arrepentimiento y una súplica por la misericordia de Dios después del affair del rey David con Betsabé y su asesinato de su esposo, Urías. David reconoce su pecado y busca el perdón de Dios, pidiendo ser limpiado y renovado. Reconoce que solo Dios tiene el poder de purificarlo y crear un corazón limpio en él.
El Destino de los Engañosos
Salmos 52
El Salmo 52 es una lamentación por la destrucción causada por una persona engañosa. El salmista expresa su frustración y enojo hacia los malvados que confían en su riqueza y buscan dañar a los justos. El salmista clama por juicio divino y alaba a Dios por Su justicia.
La insensatez de negar a Dios
Salmos 53
El Salmo 53 es un lamento sobre la maldad de aquellos que niegan a Dios. El salmista expresa su consternación por la necedad de quienes se niegan a reconocer la existencia de Dios y se entregan a comportamientos inmorales. El salmista también expresa confianza en que Dios finalmente pondrá fin a la maldad de estos individuos.
Confiando en Dios durante la Oposición
Salmos 54
El Salmo 54 es una oración pidiendo liberación de enemigos. David expresa su confianza en Dios, quien es su ayudador y sustentador. Pide a Dios que lo salve de sus enemigos que buscan quitarle la vida. A pesar de estar en una situación estresante, David permanece seguro en la fidelidad de Dios y declara su certeza de que Dios lo libertará.
Traición y Confianza
Salmos 55
El Salmo 55 es un lamento del poeta que ha experimentado la traición de un amigo cercano. Expresa su angustia, miedo y confusión causados por la traición. El poeta también reafirma su confianza en Dios, a quien cree que lo ayudará a superar la difícil situación.
Un Clamor por Misericordia en Tiempos de Problemas
Salmos 57
En el Salmo 57, David suplica la misericordia y protección de Dios durante un tiempo de gran angustia. Declara su confianza en la fidelidad de Dios y lo alaba por su amor y fidelidad inquebrantables. David concluye el salmo con la intención de alabar y agradecer a Dios entre las naciones.
Un Llamado a la Justicia y al Juicio
Salmos 58
El Salmo 58 es una apasionada súplica para que Dios traiga justicia y juicio contra los malvados. El salmista denuncia a aquellos que oprimen a otros y trampan el mal, declarando que incluso desde el nacimiento se han desviado de los caminos de Dios. Son como serpientes venenosas que se niegan a escuchar la voz de la razón y la rectitud.
Encontrando Fuerza en la Victoria de Dios
Salmos 60
El Salmo 60 es una oración de David en la que ruega a Dios que reviva la fuerza de Israel y les dé victoria sobre sus enemigos. David expresa su confianza en Dios y reconoce que sin Su ayuda, sus esfuerzos serían en vano. A pesar de sus luchas actuales, David les recuerda a su pueblo que Dios es fiel y responderá a sus oraciones mientras continúen buscándolo.
Dios, Mi Roca
Salmos 62
En el Salmo 62, el escritor declara su confianza en Dios, su roca y salvación. Él enfatiza la certeza de la protección de Dios y la futilidad de depender del poder o las riquezas mundanas. El salmista anima a todos a poner su confianza en Dios y derramar sus corazones ante Él en oración.
Una sed de Dios
Salmos 63
Salmo 63 retrata el profundo anhelo y sed del salmista por Dios. Fue escrito durante un tiempo de gran angustia, posiblemente cuando David estaba en el desierto de Judá, huyendo de la rebelión de su hijo Absalón. A pesar de sus circunstancias, el enfoque de David está en su relación con Dios. Habla de su anhelo por la presencia de Dios y su satisfacción en el amor inagotable de Dios.
Un Llanto por Protección de los Enemigos
Salmos 64
El Salmo 64 es una oración del salmista a Dios pidiendo protección de los enemigos que buscan hacerle daño a través de sus engañosos planes y palabras calumniosas. El salmista expresa su angustia y temor, pero también su confianza en la justicia y liberación de Dios.
Alabanza y Gratitud a Dios
Salmos 65
El Salmo 65 expresa un profundo sentido de gratitud y asombro hacia Dios como el creador y sustentador de la tierra. El salmista se maravilla de las maravillas de la naturaleza, como las montañas y los mares, y canta de la provisión de Dios para todas las criaturas vivientes. El salmo termina con una declaración de las abundantes bendiciones de Dios.
¡Gritad de alegría a Dios
Salmos 66
El Salmo 66 es una expresión vibrante de alabanza y agradecimiento a Dios. El salmista invita a todos los pueblos a unirse para gritar de alegría a Dios, cantar alabanzas a su nombre y declarar sus maravillosas obras. El salmista narra la liberación de la adversidad y la opresión, y da testimonio del poder y la fidelidad de Dios.
La Bendición de Dios sobre las Naciones
Salmos 67
El Salmo 67 es una oración pidiendo la bendición de Dios sobre todas las naciones de la tierra. El salmista le pide a Dios que sea bondadoso con ellas y haga resplandecer su rostro sobre ellas para que conozcan sus caminos y su salvación. El salmista expresa confianza en la capacidad de Dios para bendecir a todas las naciones, y les anima a alabarlo por su bondad y fidelidad.
Una Canción de Victoria y Alabanza
Salmos 68
El Salmo 68 es una celebración del poder y justicia de Dios. Comienza con un llamado a que Dios se levante y dispersa a sus enemigos, luego recuerda sus liberaciones pasadas y bendiciones para su pueblo. El salmista alaba a Dios por su fortaleza y compasión, y declara que es el verdadero Rey sobre toda la tierra.
Grito de Ayuda en la Angustia
Salmos 69
En el Salmo 69, el salmista clama a Dios en angustia, sintiéndose abrumado por los problemas y enemigos que lo rodean. Ruega a Dios que lo salve, que no lo deje hundirse en las aguas profundas y que haga retroceder a sus enemigos. El salmista expresa su frustración y tristeza, sintiendo que ha sido avergonzado y rechazado por aquellos que deberían haber sido sus amigos. A pesar de esto, pone su esperanza y confianza en Dios, reconociendo que Dios es quien puede librarlo.
Una Oración por Protección y Liberación Duraderas
Salmos 71
El Salmo 71 es una oración de un creyente anciano buscando la protección de Dios y liberación de sus enemigos. El salmista alaba a Dios por su liberación pasada y pone su confianza en Él para protección futura. Pide la gracia de Dios para sostenerlo en su vejez y promete alabarle continuamente.
El Reinado del Rey Justo
Salmos 72
El Salmo 72 es una oración por el rey justo que gobernará con justicia, compasión y rectitud. El salmista ora para que el rey proteja y defienda a los vulnerables, traiga prosperidad y paz a la tierra, y sea respetado y honrado por todas las naciones. Habla de los esfuerzos del rey por establecer la justicia y la rectitud entre su pueblo, y la prosperidad que seguirá.
Luchando con Envidia y Duda
Salmos 73
El Salmo 73 es una hermosa pero cruda expresión de las luchas involucradas en tratar de mantener la fe en Dios en medio de las tentaciones de la envidia y la duda. El autor, Asaf, admite sentir envidia del aparente éxito y la falta de consecuencias de los malvados mientras él mismo ha sufrido por permanecer fiel a Dios. Sin embargo, finalmente se da cuenta de que Dios es su verdadero tesoro y que seguirlo conducirá a una satisfacción eterna.
Dios, el juez supremo
Salmos 75
El Salmo 75 reconoce a Dios como el juez supremo de la tierra y lo alaba por su juicio justo. El salmista anima a los malvados a arrepentirse y les advierte sobre las consecuencias de sus acciones. El salmista confía en la soberanía de Dios, sabiendo que solo él exalta y humilla.
La Soberanía de Dios en la Victoria
Salmos 76
El Salmo 76 celebra el poder y soberanía de Dios al librar a Israel de sus enemigos. El salmista describe cómo la presencia de Dios hizo que el enemigo se quedara inmóvil y cómo Él destrozó las armas de los malvados. El salmo termina con un llamado para que todas las personas teman y reverencien a Dios, quien solo es digno de alabanza.
Un Grito de Auxilio al Dios Fiel
Salmos 77
El Salmo 77 expresa la angustia del salmista, pero también su confianza en el carácter y poder de Dios. El salmista clama a Dios, anhelando alivio y seguridad en un momento de aflicción. Recuerda intervenciones pasadas de Dios y se pregunta si Dios lo ha olvidado. Sin embargo, finalmente recuerda la fidelidad de Dios y busca confiar en él una vez más.
Un Grito por la Restauración
Salmos 80
El Salmo 80 es una oración de lamento del pueblo de Israel pidiendo a Dios que los restaure. El salmista clama a Dios, recordándole su fidelidad pasada y las promesas del pacto que hizo con el pueblo. El pueblo es descrito como una viña que ha sido destruida, y ruegan a Dios que vuelva su rostro hacia ellos y les traiga salvación.
La invitación a adorar
Salmos 81
El Salmo 81 es un llamado al pueblo de Israel para recordar la bondad de Dios y adorarlo con todo su corazón. Comienza con una exhortación a cantar alabanzas a Dios, quien ha liberado a Su pueblo de la esclavitud en Egipto y les ha dado todas las bendiciones que disfrutan. El salmista luego habla en la voz de Dios, instando a Su pueblo a apartarse de sus ídolos y poner su confianza solo en Él. Dios promete que si lo hacen, los bendecirá más allá de toda medida y satisfará todas sus necesidades.
Una Oración para Ser Liberado de los Enemigos
Salmos 83
El Salmo 83 es una oración para ser liberados de los enemigos que rodean a Israel. Reconoce que los enemigos de Israel son numerosos y poderosos, pero también afirma la creencia de que Dios puede liberarlos del daño. El salmista ruega a Dios que se manifieste y ponga fin a los ataques de quienes buscan destruir a Israel.
Anhelo por la Presencia de Dios
Salmos 84
El Salmo 84 expresa un profundo anhelo por la presencia de Dios y las alegrías que provienen de estar en Su casa. El salmista alaba la bondad de Dios y anhela la oportunidad de habitar en el santuario de Dios, llegando incluso a envidiar a las aves que anidan allí. El capítulo termina con una petición por el favor de Dios y un recordatorio de las bendiciones que vienen al confiar en Él.
Una Oración por la Restauración
Salmos 85
El Salmo 85 es una oración por la restauración y el perdón de los pecados del pueblo. El salmista reconoce la misericordia del Señor y le pide que restaure la prosperidad, la paz y la alegría de la nación. También ofrece una súplica llena de esperanza para que la salvación de Dios llegue a su pueblo.
Una Oración por Ayuda y Guía
Salmos 86
El Salmo 86 es una oración sincera de David, buscando la ayuda misericordiosa y la guía de Dios en tiempos de dificultad. David ruega a Dios que escuche sus oraciones, lo perdone por sus pecados y le enseñe Sus caminos. Expresa su confianza en el poder de Dios y Su disposición para responder a su llamado y protegerlo de sus enemigos. El salmo termina con el compromiso de David de seguir buscando la guía de Dios y obedecer Sus mandamientos.
La Ciudad de Dios
Salmos 87
El Salmo 87 es una celebración poética de la ciudad de Dios, Sión. El salmista declara que Dios ama a Sión sobre todas las demás ciudades y naciones, y da una lista de los pueblos que tienen una conexión especial con este lugar sagrado. El salmo termina con una declaración triunfante de que todos los nacidos en Sión son bendecidos y pertenecen a Dios.
Un Grito de Desesperación desde las Profundidades
Salmos 88
El Salmo 88 es un clamor desgarrador desde lo más profundo de la desesperación, suplicando la misericordia y liberación de Dios. El salmista soporta un gran sufrimiento y aislamiento, sintiéndose abandonado incluso por sus compañeros más cercanos. Sin embargo, permanece fiel en su súplica a Dios, reconociendo Su soberanía incluso en medio de su dolor.
Un Lamento por las Promesas Incumplidas de Dios
Salmos 89
El Salmo 89 es una lamentación del salmista acerca de las promesas incumplidas de Dios a la dinastía davídica. El salmista lucha con la aparente contradicción entre la promesa de Dios de un pacto eterno con David y el estado actual de exilio y pérdida de su tierra natal.
El Dios Eterno y el Hombre Mortal
Salmos 90
El Salmo 90 es una oración de Moisés que reconoce la naturaleza eterna de Dios y la fragilidad de la vida humana. Moisés reflexiona sobre la brevedad de la existencia humana en comparación con la naturaleza perdurable del Creador. Suplica a Dios por compasión y misericordia, pidiendo guía divina y protección para los israelitas.
La Protección de Dios
Salmos 91
El Salmo 91 expresa confianza en la protección de Dios. Destaca la seguridad que proviene de habitar en Su presencia y confiar en Él. El salmista reconoce a Dios como su refugio, fortaleza y escudo, librándolo del peligro y del mal. El capítulo asegura a los creyentes que ningún desastre o plaga los afectará si ponen su fe en Dios.
Dando gracias a Dios por su fidelidad
Salmos 92
El Salmo 92 es un canto de alabanza y agradecimiento a Dios por su fidelidad y bondad. El salmista exalta al Señor por todas sus obras, expresando alegría y gratitud por las maravillas que Dios ha hecho. También reconoce la caída de los malvados y el triunfo de los justos, declarando que aquellos que están plantados en la casa de Dios florecerán y darán fruto, incluso en la vejez. El salmo concluye con un llamado a alabar al Señor por su justicia y fiel amor.
El Reinado Eterno de Dios
Salmos 93
Salmo 93 declara la soberanía y magnitud del reinado de Dios. Habla de Su morada en los cielos, Su poder sobre el mar embravecido y Su trono eterno. Nos exhorta a adorarle en santidad y temor, reconociendo la grandeza de Su majestad y honrando Sus leyes justas.
Justicia y consuelo de Dios para los oprimidos
Salmos 94
En el Salmo 94, el salmista clama a Dios por justicia ante la opresión y maldad. El salmista reconoce que Dios es un Dios de venganza y justicia y le pide que tome acción contra los opresores. También encuentra consuelo en el hecho de que Dios conoce los pensamientos del hombre y finalmente los llevará a la justicia.
Ven, Cantemos con Alegría y Acción de Gracias
Salmos 95
El Salmo 95 es un llamado a adorar y alabar a Dios, la Roca de nuestra salvación. Comienza con una invitación a cantar, gritar y presentarnos ante Dios con agradecimiento y alabanza. El salmista luego nos recuerda la grandeza, poder y soberanía de Dios sobre todas las cosas. Sin embargo, el tono del salmo cambia cuando el salmista nos advierte que no endurezcamos nuestros corazones ni nos rebelamos contra Dios como lo hicieron los israelitas en el desierto. Nos insta a escuchar la voz de Dios, obedecer sus mandamientos y entrar en su descanso.
Alabanza y Adoración al Señor Todopoderoso
Salmos 96
El Salmo 96 anima a las personas de todas las naciones y tribus a cantar un "nuevo cántico" y a declarar la gloria y grandeza de Dios. Enfatiza que el Señor es el único Dios verdadero y Creador del universo que reina sobre todo. El capítulo invita a toda la creación a adorarlo con alegría, honor y reverencia.
La Majestuosidad de Dios Revelada
Salmos 97
El Salmo 97 es una poderosa proclamación de la soberanía y el poder de Dios, revelando Su majestad y justicia. El salmista habla del reinado de Dios sobre toda la tierra y de cómo toda la creación está llamada a reconocerlo y honrarlo. El capítulo también anima al lector a elegir la rectitud sobre el mal, ya que aquellos que lo hagan encontrarán alegría y luz en la presencia del Señor.
Alaba al Señor con Cántico Alegre
Salmos 98
El Salmo 98 es un himno que llama a todos a cantar un nuevo cántico de alabanza al Señor. Celebra la salvación de Dios y su victoria sobre el mal, invitando a todas las naciones a regocijarse con instrumentos y voces. El salmista nos recuerda que toda la tierra algún día cantará alabanzas al Señor y nos insta a alabarlo con todo nuestro ser.
La Majestuosidad de Dios
Salmos 99
El Salmo 99 alaba el majestuoso dominio de Dios sobre todas las naciones y Su santidad. El salmista relata ejemplos de líderes poderosos que adoraron a Dios, incluyendo a Moisés, Aarón y Samuel. El capítulo concluye con un llamado a adorar a Dios y cumplir Sus mandamientos.
Haz un ruido alegre al Señor
Salmos 100
Salmo 100 es un llamado a toda la tierra para que haga un ruido gozoso al Señor. Nos instruye a servir al Señor con alegría, llegar ante Su presencia con cánticos, y saber que el Señor es Dios. El salmo también nos recuerda que somos su pueblo y las ovejas de su prado, y nos anima a entrar en sus puertas con acción de gracias y en sus atrios con alabanza.
Bendice al Señor, oh alma mía
Salmos 103
El Salmo 103 es un hermoso salmo de alabanza que nos recuerda la bondad y misericordia de Dios hacia su pueblo. El salmista nos anima a bendecir al Señor con todo nuestro ser, recordando sus muchos beneficios, como el perdón, la sanidad, la redención y su amor constante.
Recordando la Fidelidad de Dios
Salmos 105
El Salmo 105 es un recordatorio de la fidelidad de Dios a lo largo de la historia. El salmista cuenta las historias del pacto de Dios con Abraham, Isaac y Jacob, y cómo Dios protegió y proveía a los israelitas durante su tiempo en Egipto y su viaje a la Tierra Prometida. El salmista anima a los lectores a dar gracias y alabar a Dios por todo lo que ha hecho.
Recordando la fidelidad de Dios
Salmos 106
El Salmo 106 es una reflexión sobre la trayectoria histórica de Israel con Dios. El salmista relata los actos rebeldes de la nación, como olvidar los milagros de Dios y desobedecer Sus mandamientos, lo que resultó en juicio y cautiverio. A pesar de su desobediencia, sin embargo, el salmista reconoce el amor inquebrantable y la fidelidad de Dios hacia Su pueblo. El salmo concluye con una súplica para que Dios rescate a Su pueblo una vez más y para que alaben Su nombre por siempre.
La Fidelidad de Dios
Salmos 107
El Salmo 107 celebra la fidelidad de Dios y su poder para redimir y rescatar a su pueblo en tiempos de angustia. El salmista invita al pueblo redimido a agradecer al Señor por su amor constante y a compartir sus historias de liberación. Destaca cuatro grupos de personas que experimentaron el rescate de Dios: los perdidos, hambrientos y sedientos en el desierto, prisioneros en tinieblas y cadenas, los insensatos que sufrieron por sus caminos rebeldes, y aquellos atrapados en un mar tormentoso.
Un Cántico de Confianza en la Victoria de Dios
Salmos 108
El Salmo 108 es un canto de alabanza y confianza en la victoria de Dios sobre los enemigos. El salmista declara su firme confianza en Dios y proclama que a través de la fuerza de Dios, triunfará sobre sus enemigos. El salmo también incluye un llamado para que Dios muestre su misericordia y fidelidad a su pueblo.
Un Grito por Justicia
Salmos 109
El Salmo 109 es un clamor sincero por justicia contra los enemigos del salmista. El salmista pide a Dios que intervenga en su favor y traiga justicia a aquellos que le han perjudicado. Pide a Dios que maldiga a sus enemigos y los castigue por su maldad.
El sacerdocio real del Mesías
Salmos 110
En el Salmo 110, David habla proféticamente de un futuro gobernante que se sentará a la diestra de Dios y será a la vez sacerdote y rey. Este gobernante, también conocido como el Mesías, tendrá dominio sobre sus enemigos y juzgará a las naciones. El salmo termina con una declaración de que el gobernante será victorioso y beberá del arroyo en el camino.
El Poder y la Presencia de Dios en el Salmo 114
Salmos 114
El Salmo 114 celebra la intervención de Dios en el éxodo de Israel de Egipto, así como Su poder sobre la creación. Destaca el movimiento del mar y el río Jordán, el temblor de la tierra y la remoción de obstáculos por la mano de Dios.
La Soberanía de Dios y la Locura de la Adoración de Ídolos
Salmos 115
El Salmo 115 enfatiza el poder y autoridad únicos de Dios, que se contrasta con los ídolos sin vida adorados por las naciones. El salmista alaba a Dios por su amor constante y fidelidad a su pueblo, y los anima a confiar en su protección y provisión. El salmo concluye con un llamado a todas las naciones para reconocer la supremacía del verdadero y viviente Dios.
Gratitud por la Liberación de Dios
Salmos 116
El Salmo 116 expresa la gratitud del salmista por la liberación de Dios de la muerte y la angustia. El salmista reconoce que en su momento de necesidad, clamaron a Dios quien escuchó su voz y respondió a sus oraciones. Como resultado, el salmista promete servir continuamente a Dios y ofrecer agradecimiento por Su misericordia y salvación.
El Llamado Universal a Alabar a Dios
Salmos 117
El Salmo 117 es el capítulo más corto en toda la Biblia, pero contiene un mensaje poderoso. El salmista invita a todas las naciones y pueblos a alabar al Señor por su amor inquebrantable y fidelidad hacia nosotros. El capítulo destaca el amor inclusivo de Dios por todos y la importancia de reconocer y celebrar juntos su bondad.
Da gracias al Señor
Salmos 118
El Salmo 118 es un salmo de agradecimiento y alabanza a Dios por su bondad y misericordia. El salmista exhorta al pueblo a dar gracias al Señor, quien es su salvación y su ayuda en tiempos de dificultad. El salmo también contiene una declaración profética sobre el Mesías, quien será rechazado por los constructores pero se convertirá en la piedra angular.
La Majestuosidad de la Palabra de Dios: Una Devoción a la Ley
Salmos 119
El Salmo 119 es el capítulo más largo de la Biblia y está completamente dedicado a exaltar la Palabra de Dios. Es un poema acróstico, con cada sección de ocho versículos comenzando con una letra del alfabeto hebreo. El salmista expresa su amor por los mandamientos, estatutos, preceptos y promesas de Dios, y declara su naturaleza eterna, así como su capacidad para dar sabiduría, guía y salvación a quienes los siguen.
Un Grito de Ayuda en Tiempos de Problemas
Salmos 120
El Salmo 120 es una lamentación del salmista, quien está angustiado por sus circunstancias y busca la intervención de Dios. El salmista expresa sus sentimientos de angustia y aflicción, su anhelo de paz y su desprecio por la falsedad y el engaño.
La alegría de adorar en Jerusalén
Salmos 122
En el Salmo 122, el salmista expresa su alegría y emoción por la oportunidad de adorar en Jerusalén, la Ciudad Santa. Anima a sus compañeros adoradores a unirse a él en celebrar la presencia y bendiciones de Dios en la ciudad. El salmista también ora por la paz y prosperidad dentro de los muros de Jerusalén.
Nuestra ayuda está en el nombre del Señor
Salmos 124
El Salmo 124 es un salmo de acción de gracias y alabanza, reconociendo la protección de Dios y la liberación de los enemigos. El salmista declara que si no fuera por el Señor, habrían sido consumidos por sus enemigos. En cambio, dan gracias a Dios por ser su ayuda y refugio.
Confía en el Señor
Salmos 125
Este salmo enfatiza la importancia de confiar en el Señor y tener fe en Su protección y guía. Aquellos que confían en el Señor son como el Monte Sión, que no puede ser movido, sino que permanece firme para siempre. Los malvados, sin embargo, no perdurarán, y aquellos que se aparten de Dios enfrentarán la destrucción.
Recordando la fidelidad de Dios en tiempos difíciles
Salmos 126
El Salmo 126 es una canción de ascenso que conmemora el regreso de los israelitas del exilio a Jerusalén. El salmista reflexiona sobre la alegría y alivio que sintieron las personas después de años de tristeza y tribulación. Las lágrimas de tristeza del pueblo se han convertido en lágrimas de alegría, ya que Dios los ha restaurado. El salmista alaba a Dios por su fidelidad y llama a todas las naciones a reconocer y admirar las grandes cosas que Dios ha hecho por su pueblo.
Construyendo con la Bendición de Dios
Salmos 127
El Salmo 127 enfatiza la importancia de depender de la provisión y guía de Dios en cada aspecto de nuestras vidas. Destaca la futilidad de los esfuerzos humanos sin la participación de Dios y celebra las abundantes bendiciones que provienen de una vida construida con la ayuda de Dios.
Un Grito de Liberación de los Opresores
Salmos 129
El Salmo 129 es un lamento del salmista que habla en nombre de todo Israel y ruega a Dios por liberación de las manos de sus opresores. El salmista relata las luchas pasadas que enfrentó Israel, incluyendo la opresión física y el abuso verbal, y expresa confianza en la justicia de Dios para defender a los justos y castigar a los malvados.
Un Grito desde las Profundidades
Salmos 130
El Salmo 130 es una profunda expresión de lamento, esperanza y confianza, inspirada por la profunda conciencia de Israel sobre su pecado y la misericordia de Dios. El salmista clama al Señor desde las profundidades de la desesperación, reconociendo su culpa y anhelando el perdón. Sin embargo, también afirma su confianza en el amor constante y la redención de Dios, esperando su salvación con paciencia y fe.
Humildad y Contentamiento en el Cuidado de Dios
Salmos 131
El salmo 131 es una reflexión corta pero poderosa sobre cultivar un corazón humilde y contento. El salmista reconoce su tendencia a volverse orgulloso y ansioso, pero elige confiar en el cuidado amoroso de Dios. Anima a sí mismo y a otros a encontrar paz al descansar como un niño destetado en el regazo de su madre, cediendo el control y la necesidad de aspiraciones mundanas.
Recordando la fidelidad de Dios
Salmos 132
El Salmo 132 relata el juramento del rey David de construir una casa para el Señor y el cumplimiento de esa promesa por parte de su hijo, Salomón. El salmo también celebra la fidelidad de Dios a Su pacto con David y Su pueblo, y la alegría y las bendiciones que provienen de habitar en Su presencia.
Unidad en la Comunidad
Salmos 133
El Salmo 133 declara la belleza y santidad de la armonía entre hermanos, presentándola como aceite de unción y rocío del monte Hermón. Esta unidad, explica el salmista, es una bendición de Dios y es como un aceite precioso derramado sobre la cabeza de Aarón, significando la unción de un sumo sacerdote.
Alaba al SEÑOR, porque es bueno
Salmos 135
El Salmo 135 es un llamado a todas las naciones y pueblos para alabar al SEÑOR, el Dios de Israel, por Su grandeza, poder y bondad. El salmista urge a la gente a recordar las obras poderosas de Dios en la creación, redención y liberación, y a adorarle con gozo y gratitud. El salmo termina con una declaración de bendición para aquellos que temen y confían en el SEÑOR.
Da gracias al Señor
Salmos 136
El Salmo 136 es un himno de acción de gracias a Dios por Su bondad y misericordia hacia Su pueblo. El salmista enumera las numerosas grandes obras de Dios a lo largo de la historia, desde la creación del mundo hasta la liberación de Israel de Egipto y su conquista de la tierra prometida. Cada versículo termina con el estribillo: "Su amor es eterno.".
Un Lamento por el Exilio
Salmos 137
El Salmo 137 expresa los sentimientos de tristeza de los israelitas que fueron llevados cautivos a Babilonia. El salmista lamenta verse obligado a dejar su tierra natal y el dolor de no poder adorar en el templo. El salmo termina con un grito apasionado pidiendo a Dios que vengue su sufrimiento.
La Omnisciencia y Omnipresencia de Dios
Salmos 139
El Salmo 139 expresa la admiración y reverencia del salmista por el completo e íntimo conocimiento de Dios sobre él. El capítulo explora cómo Dios diseñó a la humanidad, conoce todos sus pensamientos y está siempre presente con ellos.
Una Oración Contra los Malvados
Salmos 140
El Salmo 140 es una oración del rey David, pidiendo a Dios que lo proteja de los planes de los malvados. Los enemigos de David son descritos como crueles, malvados y engañosos. Reconoce que solo Dios puede librarlo de sus ataques y busca refugio en la fortaleza y justicia del Señor. El salmo termina con una declaración de fe en la victoria definitiva de Dios sobre los malvados.
Una Oración por Protección y Guía
Salmos 141
El Salmo 141 es una oración por protección y orientación en tiempos de dificultad. El salmista le pide a Dios que guarde su boca, mantenga su corazón puro y lo libere de las trampas de los malhechores. El salmista también reconoce su dependencia de Dios y su confianza en Su justicia.
Un Grito de Ayuda
Salmos 142
El Salmo 142 es una oración de desesperación y un grito de ayuda de una persona que se siente completamente sola y abrumada. El salmista derrama su corazón a Dios, suplicando liberación de sus enemigos y expresando su completa dependencia de la misericordia y fidelidad de Dios.
Encontrando esperanza en medio de la adversidad
Salmos 143
El Salmo 143 es una sincera oración del rey David, quien está experimentando una gran angustia y persecución. Clama a Dios pidiendo ayuda y guía, reconociendo su propia debilidad y dependencia de Dios. David también reflexiona sobre la fidelidad de Dios y sus actos pasados de salvación, expresando su confianza en la bondad y amor constante de Dios.
Una Oración por la Victoria
Salmos 144
El Salmo 144 es una oración de David por la victoria sobre sus enemigos. Reconoce que es Dios quien le entrena para la guerra y le llama a liberarlo de sus enemigos. David expresa su confianza en la fidelidad de Dios y lo alaba por Su amor y protección.
Un Salmo de Alabanza a la Grandeza de Dios
Salmos 145
El Salmo 145 expresa la profunda admiración del Rey David por el amor, poder y generosidad de Dios. Describe cómo la grandeza de Dios se ha transmitido de generación en generación y cómo Él satisface las necesidades de su pueblo. David anima a todas las personas a alabar y adorar a Dios por ser el Rey de reyes.
¡Alaba al Señor, oh mi alma!
Salmos 146
El Salmo 146 es una hermosa expresión de alabanza y confianza en Dios. El salmista reconoce la grandeza de Dios y Su soberanía sobre todas las cosas. Enaltece la fidelidad de Dios hacia aquellos que confían en Él y Su misericordia hacia los oprimidos y necesitados. Anima a su alma a poner toda su confianza en Dios, quien solo puede proporcionar seguridad y satisfacción verdaderas.
Alabad al Señor, toda la creación!
Salmos 148
El Salmo 148 es una exhortación a toda la creación para que alabe al Señor, desde las huestes celestiales hasta las criaturas marinas y las montañas. El salmista nos recuerda que toda la creación fue hecha por Dios y, por lo tanto, debe adorarlo.
Alabanza y Guerra
Salmos 149
El Salmo 149 es un himno de alabanza que anima al pueblo de Dios a cantar y bailar de alegría. También incluye un llamado a la guerra espiritual contra el enemigo, indicando que el pueblo del Señor tiene el privilegio y la responsabilidad de participar en su victoria.





















































































































































