Filemón

Perdón y Reconciliación

La Epístola a Filemón, también conocida como la Carta a Filemón, es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por el apóstol Pablo a Filemón, un líder cristiano y miembro de la iglesia en Colosas. La Carta a Filemón abarca una amplia gama de temas, incluyendo la naturaleza del perdón cristiano y la reconciliación, y la importancia de vivir una vida que sea agradable a Dios. La carta también incluye una serie de enseñanzas sobre la ética cristiana y la importancia de vivir de acuerdo con el Espíritu. Las figuras clave en la Carta a Filemón incluyen al apóstol Pablo, así como a Filemón, quien es el destinatario de la carta. La carta también menciona a varias otras personas, como Onésimo, quien es el sujeto de la solicitud de perdón y reconciliación del apóstol. La carta también incluye varias referencias a Dios y sus acciones, así como expresiones de confianza y dependencia en él.

Filemón - Perdón y Reconciliación
Filemón - Perdón y Reconciliación

Filemón

Perdón y Reconciliación

3 min1 capítulos60-61 CE

El libro de Filemón es una corta carta escrita por el apóstol Pablo a Filemón, un líder cristiano en Colosas. La carta está escrita para animar a Filemón a perdonar y aceptar a Onésimo, un esclavo fugitivo que había sido convertido al cristianismo por Pablo. La carta comienza con Pablo expresando su alegría al escuchar sobre la fe y el amor de Filemón por todos los santos. Luego agradece a Dios por la fe y amor que Filemón tiene por el Señor Jesucristo. Pablo expresa su deseo de ver a Filemón en persona, pero como no puede hacerlo, envía a Onésimo en su lugar. Pablo luego explica la situación con Onésimo. Explica que Onésimo había sido un esclavo fugitivo, pero que había sido convertido al cristianismo por Pablo. Pablo anima a Filemón a aceptar a Onésimo como un hermano en Cristo y a perdonarlo por sus transgresiones pasadas. Pablo explica que podría haber ordenado a Filemón hacer lo que pidió, pero en cambio optó por apelar a él como hermano en Cristo. Luego explica que confía en que Filemón hará lo correcto y que lo hará por amor al Señor. La carta termina con Pablo expresando su esperanza de que Filemón reciba a Onésimo como lo recibiría a él mismo. Luego envía saludos de parte de quienes lo acompañan y cierra la carta con una bendición. El libro de Filemón es un poderoso recordatorio de la importancia del perdón y la aceptación. Nos recuerda que no debemos juzgar a otros por su pasado, sino aceptarlos como hermanos y hermanas en Cristo. También nos recuerda que debemos estar dispuestos a perdonar y aceptar a aquellos que nos han hecho daño, tal como Dios nos ha perdonado a nosotros.

Capítulos

Explora todos los capítulos de Filemón.

El ruego de Pablo para el perdón de Filemón

Filemón 1

3 min25 versículos

Pablo escribe a Filemón, un compañero cristiano, en nombre de Onésimo, un esclavo que había huido y se había convertido en creyente en Cristo. Pablo ruega a Filemón que perdone a Onésimo y lo reciba como un creyente más, y no como un esclavo. Se ofrece a pagar cualquier deuda que Onésimo pueda deber.