Segunda de Pedro
Falsos maestros
La Segunda Epístola de Pedro, también conocida como la Segunda Carta de Pedro, es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por Pedro, un apóstol de Jesús, a un grupo de creyentes dispersos por diversas regiones del Imperio Romano. La Segunda Carta de Pedro abarca una amplia gama de temas, incluyendo la naturaleza de la fe cristiana y la importancia de vivir una vida que sea agradable a Dios. La carta también incluye una serie de enseñanzas sobre la ética cristiana y la importancia de vivir según el Espíritu. Las figuras clave en la Segunda Carta de Pedro incluyen a Pedro, quien es el autor de la carta, así como a los creyentes que son los destinatarios de la carta. La carta también menciona a diversas otras personas, como los profetas y los patriarcas, que son citados como ejemplos de fe y obediencia. La carta también incluye un número de referencias a Dios y sus acciones, así como expresiones de confianza y dependencia en él.

Segunda de Pedro
Falsos maestros
El libro de 2 Pedro es una epístola del Nuevo Testamento escrita por el Apóstol Pedro a la iglesia primitiva. Se cree que fue escrita alrededor del año 65-68 d.C., poco antes de la muerte de Pedro. El propósito de la carta es animar a la iglesia a mantenerse firme en su fe y a guardar contra los falsos maestros que estaban empezando a infiltrarse en la iglesia. La carta comienza con Pedro dirigiéndose a la iglesia como amados y recordándoles de la verdadera gracia de Dios que han recibido. Luego los anima a hacer todo esfuerzo por añadir a su fe virtud, conocimiento, dominio propio, constancia, piedad, afecto fraternal y amor. Les advierte contra los falsos maestros que intentarán desviarlos y los anima a recordar las palabras de los profetas y los apóstoles. Luego, Pedro recuerda a la iglesia la promesa de la Segunda Venida de Cristo y el Día del Juicio. Los anima a vivir vidas santas en anticipación de este día y a ser diligentes en su fe. También les advierte contra los burladores que se mofarán de la promesa del regreso de Cristo. La carta termina con Pedro recordando a la iglesia la importancia de crecer en conocimiento y entendimiento de las Escrituras. Los anima a ser como niños recién nacidos y a anhelar la leche pura y espiritual de la Palabra de Dios. También les advierte contra ser arrastrados por el error de los impíos y los anima a crecer en la gracia y conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. En conclusión, el libro de 2 Pedro es un poderoso recordatorio para la iglesia primitiva sobre la importancia de mantenerse firmes en su fe y crecer en conocimiento y entendimiento de las Escrituras. Es un recordatorio de la promesa de la Segunda Venida de Cristo y el Día del Juicio, y una advertencia contra los falsos maestros y los burladores. Es un recordatorio para la iglesia de hacer todo esfuerzo por añadir a su fe virtud, conocimiento, dominio propio, constancia, piedad, afecto fraternal y amor.
Capítulos
Explora todos los capítulos de Segunda de Pedro.
Creciendo en la fe
Segunda de Pedro 1
Este capítulo anima a los lectores a crecer en su fe, enfatizando la importancia de desarrollar cualidades piadosas como la virtud, el conocimiento, el autocontrol, la perseverancia, la piedad y el afecto fraternal. El autor también recuerda a los lectores la seguridad de la salvación prometida.
El Día Venidero del Señor
Segunda de Pedro 3
Este capítulo aborda el tema de la segunda venida de Cristo y el fin del mundo. El autor enfatiza la necesidad de estar preparados para ese día y de vivir una vida piadosa. El autor también aborda las objeciones comunes de los burladores y la aparente demora del regreso de Cristo.


