¿Quién fue Shama?

Sirviente fiel de Dios.

La historia de Shama

Shama - Shama fue una figura bíblica más conocida por ser el hijo de Jacob y Lea. Fue el…
Shama - Shama fue una figura bíblica más conocida por ser el hijo de Jacob y Lea. Fue el…

Shama fue una figura bíblica más conocida por ser el hijo de Jacob y Lea. Fue el cuarto hijo de Jacob y Lea, y el primero de los seis hijos nacidos de Lea. Tuvo cinco hermanos: Rubén, Simeón, Leví, Judá e Isacar. También fue el padre de cuatro hijos: Selá, Efraín, Zabulón y Dina. Shama es más conocido por ser el ancestro de la tribu de Judá. Fue el progenitor de la tribu de Judá, una de las doce tribus de Israel. También fue el ancestro del rey David, quien fue el segundo rey de Israel. Shama también es conocido por ser el padre de Selá, quien fue el ancestro de la tribu de Efraín. Selá fue hijo de Shama y padre de Efraín, quien fue el ancestro de la tribu de Efraín. Shama también es conocido por ser el ancestro de la tribu de Zabulón. Fue el padre de Zabulón, quien fue el ancestro de la tribu de Zabulón. Shama también es conocido por ser el padre de Dina, quien fue la hija de Jacob y Lea. Dina fue el ancestro de la tribu de Dina, una de las doce tribus de Israel. Shama es más conocido por ser el ancestro de la tribu de Judá, el ancestro de David, padre de Selá, el ancestro de la tribu de Efraín, el ancestro de la tribu de Zabulón y el padre de Dina, el ancestro de la tribu de Dina.

Significado del nombre

Spanish: 1. **Contexto árabe e islámico**: "Shama" o "Shamma" en árabe significa "llama" o "una lámpara", simbolizando luz y guía. También puede referirse a una "polilla", que a menudo se siente atraída por las llamas, representando simbólicamente la búsqueda de la iluminación o aspiración espiritual. 2. **Contexto indio**: En sánscrito y en varios idiomas indios, "Shama" (शमा) puede significar "paz", "tranquilidad" o "calma". A veces se usa en el contexto de paz mental o tranquilidad interior. 3. **Contexto persa**: En persa, también puede significar "vela", similar al significado árabe, o se utiliza como símbolo poético de guía e iluminación.

Origen del nombre

Hebreo.

Primera mención

Numbers 1:10

Apariciones en la Biblia

20 menciones

En hebreo

שאמה