La historia de Fenicia

Fenicia fue una figura bíblica conocida por ser la hija de Ismael y la hermana de Nebaiot. Era la primogénita de los doce hijos de Ismael, y su madre era una mujer egipcia. Se menciona en la Biblia en Génesis 25:15. Fenicia es conocida por ser la antepasada del pueblo árabe. También es conocida por ser la antepasada de los ismaelitas, una tribu nómada que vivió en el Medio Oriente. También es conocida por ser la antepasada de los edomitas, un pueblo que vivía en la zona de la actual Jordania. Fenicia es principalmente reconocida por su papel en la Biblia como antepasada del pueblo árabe. También es reconocida por ser la antepasada de los ismaelitas y los edomitas. Además, se destaca por ser la primogénita de los doce hijos de Ismael. Fenicia es una figura importante en la Biblia y es recordada por su papel en la historia de Oriente Medio. Es recordada por ser la antepasada del pueblo árabe, los ismaelitas y los edomitas. También es recordada por ser la primogénita de los doce hijos de Ismael.
Significado del nombre
Fenicia: Fenicia es una variante de "Fenicia", que se refiere a una antigua civilización ubicada a lo largo de la costa oriental del Mar Mediterráneo, en lo que ahora es el Líbano, partes de Siria e Israel del norte. Los fenicios eran conocidos por su cultura de comercio marítimo, el desarrollo de uno de los primeros alfabetos y su influencia en toda la región del Mediterráneo.
Origen del nombre
Griego.
Primera mención
Mark 7:26
Apariciones en la Biblia
2 menciones
En hebreo
פניציה