La historia de Mahali

Mahali fue un personaje bíblico mencionado en el libro de Crónicas. Era hijo de Merari, hijo de Leví, y hermano de Quis. Fue padre de Eleazar, quien a su vez fue padre de Finees. Mahali es conocido por ser el ancestro de la línea sacerdotal de la tribu de Leví. Mahali era un levita y estaba a cargo del cuidado y transporte del tabernáculo y sus enseres cuando los israelitas se movían de un lugar a otro. También se encargaba del mantenimiento del tabernáculo y sus enseres. Mahali también es mencionado en Números y en Josué, donde se le reconoce como uno de los líderes de los levitas en la división de la tierra entre las tribus de Israel.
Significado del nombre
El nombre "Mahali" tiene varios significados e interpretaciones dependiendo del contexto cultural y lingüístico: 1. En origen hebreo: En hebreo, "Mahali" puede ser una variante de "Mahli," que es un nombre que se encuentra en la Biblia. Mahli fue uno de los hijos de Merari, parte de la línea sacerdotal levítica. El significado no está detallado explícitamente en la Biblia, pero es un nombre bíblico que tiene importancia en textos religiosos. 2. En origen swahili: En swahili, "mahali" significa "lugar" o "ubicación." No se utiliza típicamente como un nombre personal, sino más como un sustantivo común para denotar un lugar físico. 3. En origen hindi y sánscrito: En hindi o sánscrito, aunque "Mahali" en sí no es un nombre personal común, podría estar asociado con raíces que denotan grandeza o expansión, similar a "Maha" que significa "grande" en sánscrito. Al elegir un nombre como Mahali, es importante considerar el contexto cultural y lingüístico en el que planea utilizarlo, ya que los significados pueden diferir significativamente.
Origen del nombre
Sánscrito
Primera mención
Exodus 6:19
Apariciones en la Biblia
1 menciones
En hebreo
יָקָר