La historia de Kedar

Kedar fue una figura bíblica mencionada en el Antiguo Testamento. Fue el segundo hijo de Ismael, el hijo de Abraham y Hagar. Era hermano de Nebaiot, Adbeel, Mibsam, Mishma, Dumá, Masa, Hadad, Tema, Jetur, Nafis y Quedemá. Kedar es conocido por ser el ancestro de las tribus árabes de los ismaelitas. También se le reconoce por ser el fundador del reino árabe de Edom. Se cree que era un pastor nómada y comerciante de especias y perfumes. Kedar es mencionado en la Biblia en el libro del Génesis, el libro de Isaías y el libro de Jeremías. En el libro de Isaías, Kedar se menciona como un símbolo del poder de los ismaelitas. En el libro de Jeremías, Kedar se menciona como un símbolo de la destrucción de los ismaelitas. Kedar es una figura importante en la Biblia y es conocido por ser el ancestro de las tribus árabes de los Ismaelitas y el fundador del reino árabe de Edom. También se le reconoce por ser un pastor nómada y comerciante de especias y perfumes.
Significado del nombre
El significado del nombre "Kedar" en español es "prado", "campo" o "lugar de cultivo".
Origen del nombre
Sánscrito
Role
priest
Primera mención
Genesis 25:13
Apariciones en la Biblia
11 menciones
En hebreo
קידר